"Nada se pierde, todo se transforma"
Estaba leyendo mis apuntes de "Historia Sociocultural del Arte I" (qué tipo culto, puta madre!), donde el Sr. C. Guinzburg (sin parentezco) habla sobre la analogía entre el estudio de las artes, la medicina y la investigación detectivezca. Lo primero que pude sacar en limpio fue: "Dr. House!" (cosa que escribí al costado del margen y que seguramente acotaré en el práctico).
Y ahí me puse a pensar en Gregory House como un Sherlok Holmes actual. Dr. House no deja de ser "una de detectives", solo que en lugar de encontrar al asesino, tiene que rescatar a la víctima antes de que muera, y descubrir quién (qué) la quiere matar y cómo.
Obviamente no estoy descubriendo la pólvora con lo que digo (en general, más que descubrirla, suelo gastarla en chimangos), pero analizando un poco más (todo esto en el colectivo mientras me dirigía hacia el Abasto, donde dicho sea de paso quiero comentarles que empieza el BAFICI, así que si no quieren esquivar jipis, obvienló un par de semanas), me di cuenta de la estructura perfecta de la serie.
El programa vendría a ser masomenos así: Nos muestras a una persona que cae enferma. House toma el caso. Nadie sabe que tiene. House descarta lo obvio. House atiende en su consultorio alguna consulta estúpida. House sigue probando y cuando cree que lo tiene, erra. House tiene una segunda visita de su paciente de consultorio, el cual detona que House encuentre cual es el problema del caso mayor. Problema resuelto. Nuestro detective SIEMPRE halla un indicio al final del camino que le dice cómo resolver el problema cuando nunca antes puso.
Qué tiene de maravilloso esta obvio narración? Que no es más que la maduración de lo que veíamos de chicos.
Yo recuerdo ser joven (un purrete, digamos...) y ver unos dibujitos japoneses (de cuando todos los dibujitos japoneses eran mega robots), que se llamaba "Dartanias". Dartanias eran unos robots que se juntaban y formaban otro mas grandote (algo que mucho después se llamó Power Rangers). Bueno, este Dartanias, tenia una cabeza de león en el pecho (que era el León, uno de los robots que se ensamblaban). Todos los capítulos venía un megasuperarchifantabuloso malo que rompia todo y al que Dartanias por separado no le podía ganar. Entonces para la mitad de la pelea, se juntaban los Robots, y formaban el megasuperarchirecontraloco Dartanias que podía pelear de igual a igual contra el grandote malo. Peeeeeeeeeeeeeeeeero, nunca podía vencerlo. Entonces, cuando faltaban 5 minutos para que se termine el dibujito, Dartanias decia: "Espaaaaadaaaaaaa de fuegooooo!!!!!" y de la cabeza del León salía una espada de fuego. Y luego decía: "Cooorte en Cruuuuz" y cortada al malo en 4 y le ganaba.
No recuerdo episodio en lo que no pasara ello. Uno ya sabía cómo iba a ganar Dartanias, y que siempre, faltando 5 minutos veríamos a la espada de fuego haciendo un corte en cruz. Pero no importaba.... Cómo tampoco importa cómo Dr. House consigue siempre, de donde uno menos se imagina, encontrar algo en un caso estúpido, para poder solucionar el caso mayor, siempre, pero siempre luego del anteúltimo corte (el último sólo da lugar a una escena cortita, que no tiene que ver con el caso, sino con la vida de House que se mueve capítulo a capítulo... lo mismo que pasaba con el viejo Dartanias y sus pilotos...)
Slds,
Mr.Net
Estaba leyendo mis apuntes de "Historia Sociocultural del Arte I" (qué tipo culto, puta madre!), donde el Sr. C. Guinzburg (sin parentezco) habla sobre la analogía entre el estudio de las artes, la medicina y la investigación detectivezca. Lo primero que pude sacar en limpio fue: "Dr. House!" (cosa que escribí al costado del margen y que seguramente acotaré en el práctico).
Y ahí me puse a pensar en Gregory House como un Sherlok Holmes actual. Dr. House no deja de ser "una de detectives", solo que en lugar de encontrar al asesino, tiene que rescatar a la víctima antes de que muera, y descubrir quién (qué) la quiere matar y cómo.
Obviamente no estoy descubriendo la pólvora con lo que digo (en general, más que descubrirla, suelo gastarla en chimangos), pero analizando un poco más (todo esto en el colectivo mientras me dirigía hacia el Abasto, donde dicho sea de paso quiero comentarles que empieza el BAFICI, así que si no quieren esquivar jipis, obvienló un par de semanas), me di cuenta de la estructura perfecta de la serie.
El programa vendría a ser masomenos así: Nos muestras a una persona que cae enferma. House toma el caso. Nadie sabe que tiene. House descarta lo obvio. House atiende en su consultorio alguna consulta estúpida. House sigue probando y cuando cree que lo tiene, erra. House tiene una segunda visita de su paciente de consultorio, el cual detona que House encuentre cual es el problema del caso mayor. Problema resuelto. Nuestro detective SIEMPRE halla un indicio al final del camino que le dice cómo resolver el problema cuando nunca antes puso.
Qué tiene de maravilloso esta obvio narración? Que no es más que la maduración de lo que veíamos de chicos.
Yo recuerdo ser joven (un purrete, digamos...) y ver unos dibujitos japoneses (de cuando todos los dibujitos japoneses eran mega robots), que se llamaba "Dartanias". Dartanias eran unos robots que se juntaban y formaban otro mas grandote (algo que mucho después se llamó Power Rangers). Bueno, este Dartanias, tenia una cabeza de león en el pecho (que era el León, uno de los robots que se ensamblaban). Todos los capítulos venía un megasuperarchifantabuloso malo que rompia todo y al que Dartanias por separado no le podía ganar. Entonces para la mitad de la pelea, se juntaban los Robots, y formaban el megasuperarchirecontraloco Dartanias que podía pelear de igual a igual contra el grandote malo. Peeeeeeeeeeeeeeeeero, nunca podía vencerlo. Entonces, cuando faltaban 5 minutos para que se termine el dibujito, Dartanias decia: "Espaaaaadaaaaaaa de fuegooooo!!!!!" y de la cabeza del León salía una espada de fuego. Y luego decía: "Cooorte en Cruuuuz" y cortada al malo en 4 y le ganaba.
No recuerdo episodio en lo que no pasara ello. Uno ya sabía cómo iba a ganar Dartanias, y que siempre, faltando 5 minutos veríamos a la espada de fuego haciendo un corte en cruz. Pero no importaba.... Cómo tampoco importa cómo Dr. House consigue siempre, de donde uno menos se imagina, encontrar algo en un caso estúpido, para poder solucionar el caso mayor, siempre, pero siempre luego del anteúltimo corte (el último sólo da lugar a una escena cortita, que no tiene que ver con el caso, sino con la vida de House que se mueve capítulo a capítulo... lo mismo que pasaba con el viejo Dartanias y sus pilotos...)
Slds,
Mr.Net
1 Comments:
Dartanias se la comia doblada!!
Yo solo soy el unico q tiene la posta carajo!
haora te vua' a manda' uno' biento' uracanado' a tu caza , bas a berr (?)
Masinyer Ceta
Publicar un comentario
<< Home